Partiendo de los orígenes remotos de la Escuela Industrial de Alcoi, el autor reconstruye una cronología y una aproximación histórica del actual IES Cotes Baixes. No se pretende en ningún momento suplantar la tarea profesional del historiador, sino simplemente ofrecer datos que faciliten una visión más clara del nacimiento y evolución de un establecimiento en el que, desde un principio, coexistieron dos Escuelas técnico-profesionales con dos niveles de enseñanza diferentes: el elemental y el superior, que con el paso del tiempo se convirtieron respectivamente en los actuales IES Cotes Baixes de Alcoi y Escuela Politécnica Superior de Alcoi
En este sentido no ha de sorprender la inclusión de muchos detalles que corresponderían a la actual EPSA, puesto que, desde su origen, ambos centros compartieron espacios y profesorado. O dicho de otro modo, desde un primer momento existieron dos establecimientos docentes técnico-profesionales que evolucionaron de forma distinta. El centro elemental sentó las bases para que el superior pudiera continuar y ampliar la formación de los técnicos especialistas, y ambos contribuyeron a dotar a la industria local y comarcal de los profesionales que cada momento histórico demandó.
También se presentan apuntes sobre el origen y evolución de otros tres centros emparentados con el IES Cotes Baixes: la Escuela de Artes y Oficios de Alcoi, el actual IES Cavanilles-Alicante —centro que desde 1927 siguió una trayectoria similar al nuestro—, y el actual CIPFP de Batoi —que nace en el curso 1984-1985 como Sección de FP, dependiente del IFP Alcoi—. Asimismo se siguen los pasos del actual IES Pare Vitòria desde su creación en 1929.
Los cerca de cuarenta apéndices de la obra contienen, entre otros, copias de documentos históricos, extractos de memorias antiguas, relación de equipos directivos de diferentes centros a lo largo del tiempo, evolución de la matrícula y la relación de prácticamente todo el personal que ha prestado sus servicios en el centro hasta el curso 2013-2014.